El otro día Luis comento en clase algo sobre Aerolineas Argentinas en España y como nuestro trabajo es sobre Argentina, me he puesto a investigar y resulta que esta relacionado con la quiebra de Marsans, me ha llamado mucho la atención y he querido resumirlo aquí.
La aerolínea AA, paso de ser estatal a privada y se vendió a Iberia, que intento salvar la deuda que arrastraba y modernizo la flota. Pese a ello tuvieron que declararla en bancarrota en 1994, momento en el que pasa a formar parte de un ente público español de participaciones industriales, hasta la crisis de 2001, en la que entra en concurso de acreedores. A finales del año fue cedido al Grupo Marsans, un consorcio privado de las aerolíneas Spanair y Air Comet. En esta operación el Grupo Marsans, recibe de la Sociedad Española de Participaciones Industriales, varias centenas de millones de dolares con el objetivo de sanear la aerolínea. No se reinvirtio nada.
En 2004, Grupo Marsans crea Aerolineas Chile, aunque cuando empieza a ampliar su cuota de mercado, le cambia el nombre, para que sea una más de sus marcas y lo desvincula de Aerolineas.
Entre 2007 y 2008 Aerolineas vive otra gran crisis,cancelaciones, retrasos,...y finalmente rescate del gobierno argentino, expropiando la empresa al Grupo Marsans, para garantizar el servicio y 9.000 puestos de trabajo.
Lo que se piensa es que Diaz Ferran, desvió activos de la compañia hacía sus empresas del grupo. Esto nos llevaría a la lógica conclusión que sus empresas estarían muy saneadas.
Pero,¿porqué quiebra Air Comet en 2009, Concurso de acreedores de Viajes Marsans en 2010?
Otro gran éxito de la política empresarial española: adquirir un activo y desangrarlo hasta que, o no quede más dinero en caja, o no me quede más caja donde meter el dinero.
ResponderEliminarGran aporte :)